Turismo astronómico en Chile
- OBSERVATORIOS TURISTICOS
- Galileo, Pisco Elqui
- Cielo sur, Alcohuaz
- Mamalluca, Vicuña
- Collowara,Andacollo
- Del Pangue, Valle de Elqui
- Cruz del sur,Combarbala
- Paniri caur, Antofagasta
Turismo astronomico en Chile
- OBSERVATORIOS CIENTIFICOS
- Gemini de Aura, Valle del Elqui
- Apex, San Pedro de Atacama
- Paranal, Antofagasta
- Cerro Armazones, Antofagasta
- Las Campanas, Vallenar
- La silla, Valle de Elqui
- El Tololo, Vicuña
El Turismo astronómico en Chile se ha dado a conocer en los últimos años debido a las actividades de Eclipses y otros temas en el norte de Chile. Es un turismo muy mágico ya que se hacen visitas a Observatorios científicos y turísticos, observación de cielos nocturnos y constelaciones, trekking cercano a la zona.
El principal recurso de este tipo de turismo, es el cielo y puede permitir al país proyectarse como un destino de excelencia.
Dentro de la zona se pueden organizar visitas guiadas y conocer un concepto de turismo basado en la contemplación y el estudio del cielo nocturno.
En el país existen 13 observatorios científicos abiertos a las visitas del público general, además de 35 observatorios turísticos con una oferta desde Antofagasta a Biobío que actualmente recibe a más de 260 mil visitantes.
A través de la Hoja de Ruta del Astro turismo en Chile, se espera que esa cifra llegue a los 750 mil turistas el 2025.
Los cielos del norte de Chile son considerados como los mejores del mundo para hacer astronomía y disfrutar.
