Turismo inclusivo en Chile

               

El Turismo Inclusivo tiene que ver con la accesibilidad universal, es decir un concepto que se utiliza para englobar el turismo con un diseño accesible de hoteles, medios de transporte, y servicios auxiliares.  Se espera que los profesionales estén capacitados y que haya una sensibilización y espacios que aporten seguridad y autonomía para todos sus usuarios. 

El Turismo inclusivo en Chile es un tema que está en pañales, sin embargo se ha ido avanzando de a poco.

Desde el 2017, Sernatur tiene un buscador de servicios turísticos accesibles que se pueden encontrar por región y tipo de servicio.

 

 

Dentro de los sectores que cuentan con accesibilidad en Chile, ya son cerca de 30 playas, balnearios y bordes costeros, además de 16 parques nacionales y 12 reservas nacionales. Estos lugares presentan rutas accesibles, estacionamientos cercanos y conectados con la entrada, rampas, señalización y  no presentan desniveles ni obstáculos.

Es muy importante saber que existe la gratuidad en un 100% en la entrada en áreas protegidas para adultos mayores con o sin movilidad reducida y con discapacidad física o sensorial.

https://www.sernatur.cl/accesibilidad-turistica/